
10 consejos para encontrar un médico de atención primaria ideal
noviembre 6, 2021Si se toma en serio su salud, debe buscar un médico de atención primaria en quien pueda confiar plenamente. En este artículo, encontrará valiosas recomendaciones sobre cómo detectar a un profesional de este tipo.
Cuanto mejor sea la relación que establezca con su médico de atención primaria, más eficazmente podrá prevenir y curar problemas de salud. Un profesional médico ideal debe tener una amplia experiencia, ser empático y estar listo para trabajar con pacientes cuyas necesidades sean similares a las suyas. Deben recordar sus objetivos de salud, estilo de vida, preferencias de tratamiento y los matices de su historial médico. A partir de este artículo, sabrá cómo encontrar un médico de atención primaria perfecto en su área y seleccionar al mejor especialista entre varios candidatos.
Pide consejo
Lo más probable es que sus amigos y familiares puedan recomendarle un profesional médico empático y experimentado. Sin embargo, no significa que este médico también le convenga porque todos los pacientes son diferentes. Es posible que desee preseleccionar a los mejores candidatos y visitarlos uno por uno para detectar al médico de sus sueños.
Asegúrese de tener cobertura
Verifique si los candidatos de su lista corta están listos para trabajar con su plan de salud. Si consulta a un médico fuera de la red de su plan, es posible que deba pagar más.
Mapearlo
Debe buscar un médico de atención primaria en su área. Nadie sabe cuándo y con qué frecuencia necesitará verlos, y no querrá viajar muy lejos cuando no se sienta bien. No dude en utilizar las aplicaciones y los servicios en línea de buscar un médico cerca de mí para comparar a los mejores profesionales de su vecindario.
Haga un control de calidad
En aplicaciones y sitios dedicados, también puede encontrar calificaciones de profesionales médicos y reseñas imparciales de personas sobre ellos. Si tiene un plan Medicare Advantage, también puede consultar con su compañía de seguros para ver si brindan información sobre las calificaciones de calidad de médicos de atención primaria específicos de su red.
Es posible que desee evaluar los siguientes parámetros de cada candidato:
- Educación
- Entrenamiento adicional
- Certificaciones de la junta
- Idiomas
- Experiencia
- Especialidades
- Grado médico
- Licencias
Los médicos de atención primaria certificados por la junta han cumplido con los requisitos de licencia de sus estados y han aprobado exámenes integrales de medicina interna. Los certificados confirman que el profesional médico se mantiene al día con los últimos desarrollos en su campo y podrá brindarle asesoramiento actualizado.
Realizar una llamada en frío
No es necesario que sea una conversación larga. A veces, solo un minuto puede ser suficiente para evaluar la profesionalidad del personal médico. ¿Qué le dirá el asistente si el médico está muy ocupado? ¿Se disculparán por no poder ofrecerte una cita en los próximos días? ¿O le prometerán que hará todo lo posible para adaptarse a usted aunque no suceda hasta el próximo mes? La etiqueta del personal de la oficina es una señal reveladora de la calidad de los servicios médicos.
Pregunte por la logística
Un médico de atención primaria perfecto no le hará venir a su consultorio con demasiada frecuencia a menos que sea absolutamente necesario. Durante la llamada inicial, es posible que desee hacerles las siguientes preguntas:
- ¿Ofrecen citas el mismo día?
- ¿Cuánto tiempo suelen permanecer sentados los pacientes en la sala de espera?
- ¿Cómo le informarán sobre los resultados de las pruebas?
- ¿Podrá enviar un correo electrónico a su médico o programar citas en línea?
- ¿La oficina lo llamará para recordarle si debe hacerse un examen anual o una vacuna contra la gripe?
Hoy en día, cada vez más médicos apoyan las citas virtuales. Incluso si nunca antes ha probado este tipo de servicio, es posible que desee encontrar un profesional médico que lo ofrezca. Pregúnteles con anticipación qué tan fácil es programar una cita virtual. Mientras habla con usted de forma remota, el médico podrá analizar sus síntomas, compartir recomendaciones sobre el alivio del dolor y decirle qué exámenes médicos debe realizarse y con qué urgencia.
Tenga en cuenta sus necesidades
Busque un médico que se especialice en pacientes de su tipo. Por ejemplo, si tiene diabetes u otra afección crónica, debe buscar un profesional con amplia experiencia en esta esfera. Cuanto mayor sea el paciente, es probable que tenga más afecciones crónicas. Si tiene varios problemas médicos complejos, podría considerar consultar a un geriatra, que es un médico que se especializa en el cuidado de pacientes mayores.
Conozca la filosofía de su médico
Es posible que desee hacer las siguientes preguntas:
- ¿Por qué esta persona eligió esta profesión?
- ¿Qué es lo que más disfruta de ser médico de atención primaria?
- ¿Qué desearían que hicieran más pacientes después de salir de su consultorio?
Si usted y su médico comparten un conjunto idéntico de valores, debería estar más ansioso por seguir sus consejos.
Evite el choque cultural
Un profesional médico ideal debe ser consciente de la cultura y ser respetuoso con sus ideas y tradiciones. Por ejemplo, si sus creencias religiosas van en contra de ciertos tipos de tratamiento, el médico debe discutir con usted las posibles alternativas. Deben ser tolerantes con las costumbres, preferencias y tabúes que puedan tener sus pacientes.
Confia en tu instinto
Después de consultar a un nuevo médico por primera vez, debe analizar a fondo sus sentimientos e impresiones inmediatamente después de salir de su consultorio. En el camino de regreso a casa, intente hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Te sentiste a gusto con esta persona?
- ¿Mostraron algún interés en conocerte?
- ¿Recibió respuestas exhaustivas y completas a todas sus preguntas?
Si no está 100% seguro de que este profesional sea ideal para usted, puede probar con otro.
Pensamientos finales
Con suerte, este artículo fue útil y ahora le resultará más fácil encontrar un excelente médico de atención primaria. Pide consejo a tus amigos y familiares, haz un mapa y asegúrate de tener cobertura. Haga un control de calidad, haga una llamada en frío en el consultorio del médico y pregúnteles si están programados para citas virtuales. Tenga en cuenta sus necesidades, evite el choque cultural y confíe en su instinto. Cuando encuentre un médico con el que se sienta cómodo, eso debería maximizar sus probabilidades de obtener un resultado positivo con cualquier problema de salud.