10 formas en que el voluntariado mejora su salud

10 formas en que el voluntariado mejora su salud

marzo 15, 2021 0 Por RenzoC

Los voluntarios de todo el mundo marcan la diferencia en la vida de los demás todos los días. Sin embargo, lo que los voluntarios experimentan es que se benefician tanto como aquellos a quienes ayudan.

Ya sea física, mental, social o emocionalmente, el voluntariado ofrece una gran cantidad de beneficios. Aquí hay 10 formas en que el voluntariado mejora su salud.

1. Vivirás más tiempo

¡El voluntariado regular te ayuda a vivir más tiempo! Si desea una vida larga y satisfactoria, diríjase a su banco de alimentos o comedor de beneficencia local, o únase a un grupo de voluntarios de la comunidad. A medida que se ofrece como voluntario, obtiene beneficios de salud física y mental, lo que afectará su salud a largo plazo. El voluntariado mejora su salud en general, lo que aumenta su esperanza de vida.

2. Tu estado de ánimo mejorará

Otra gran ventaja del voluntariado es que verá una mejora en su estado de ánimo. Cuando te ofreces como voluntario, obtienes un impulso de felicidad y sientes que tienes un propósito en tu vida. Hay una sensación de recompensa que las personas experimentan cuando pueden poner trabajo en un proyecto y ver cómo sus acciones afectan positivamente a los demás y al medio ambiente.

3. Mantente activo y en forma

Dependiendo del tipo de trabajo voluntario que realice, es posible que esté más activo y en forma. Por lo general, haces conexiones con otros y te diviertes cuando eres voluntario. ¡Puede que ni siquiera parezca que estás trabajando en absoluto!

El trabajo voluntario físico generalmente cumple con los niveles sugeridos de aptitud física, ya que podría estar caminando para limpiar un vecindario, construyendo una casa o participando en carreras de 5 km por una causa.

4. Disminuye su riesgo de depresión

Las oportunidades de voluntariado tienden a ser al aire libre y, por lo general, no está solo cuando trabaja como voluntario. Ambas razones pueden reducir los síntomas depresivos y reducirán su riesgo de depresión en el futuro. Cuando encuentra un grupo de voluntarios, también encuentra un grupo de apoyo y puede interactuar con otros de forma rutinaria.

5. Absorberás vitamina D

Cuando se ofrece como voluntario para un trabajo que requiere que trabaje al aire libre, ¡toma el sol! Los niveles elevados de vitamina D ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud. Su salud mental mejora, ya que la luz solar aumenta los niveles de serotonina. Además de eso, ayuda a prevenir el cáncer, fortalece los huesos y puede ayudar con la artritis reumatoide.

6. No estarás tan estresado

El voluntariado ha demostrado reducir los niveles de estrés. Dejar de pensar en las cosas que suceden en su vida diaria durante unas horas de voluntariado puede ayudarlo a sentirse más relajado y tranquilizar su mente. En lugar de preocuparse por las cosas que necesita hacer, puede estar al día con su trabajo voluntario.

7. Su presión arterial baja

Agregar el voluntariado a su rutina reduce su presión arterial. A medida que se ofrece como voluntario, obtiene cierto nivel de actividad física y comienza a sentirse bien consigo mismo. Estos aspectos positivos pueden alentarlo a tomar otras decisiones más saludables en su vida. Puede comenzar a comer de manera más saludable y hacer más ejercicio, lo cual reduce la presión arterial.

8. Notará una reducción del dolor crónico

A veces, la mejor cura para el dolor crónico es salir y participar en un trabajo activo. El voluntariado requiere que muevas articulaciones y músculos que normalmente no usas. Esto fortalece los huesos y los músculos, lo que alivia las partes del cuerpo que le duelen.

9.Haces conexiones duraderas

Las personas están destinadas a tener conexiones. Cuando seas voluntario, harás amistades que durarán toda la vida. Tener personas con ideas afines y que comparten los mismos valores te hace feliz y puede mejorar tu salud mental. Además, establecerá conexiones con las personas a las que está ayudando, lo que lo motivará más en la vida.

10. Estarás satisfecho con tu vida

En última instancia, cuando su salud mejore gracias al voluntariado, aumentará su satisfacción con la vida. Las personas que disfrutan de la vida suelen tener una mejor calidad de vida. Encontrarás un propósito en todo lo que haces y cultivarás más gratitud por lo que tienes.

Obtenga estos beneficios para la salud incluso durante una pandemia

Aunque la pandemia y el distanciamiento social tienen oportunidades limitadas de voluntariado, aún puede encontrar formas de hacerlo. Aquí hay algunos consejos para usted si desea ser voluntario durante este tiempo:

  • Siga las reglas de distanciamiento social y asegúrese de estar saludable antes de ofrecerse como voluntario con otros.
  • Ofrézcase como voluntario sin tener que entrar en contacto con otras personas, como entregar comidas o víveres a ciudadanos inmunodeprimidos.
  • Ofrezca apoyo social, como hacer una llamada telefónica o enviar una tarjeta, a un familiar o amigo anciano.
  • Donar sangre. Durante el COVID-19, no muchas personas han podido donar, así que si está sano y dispuesto, busque una donación de sangre cerca de usted.
  • Apoye económicamente a los demás, especialmente a los que no tienen trabajo.

¡No permita que la pandemia le impida retribuir!

Ofrézcase como voluntario para su salud

Para una vida más larga, saludable y satisfactoria, ¡encuentre una oportunidad de voluntariado cerca de usted! Obtendrá tantos beneficios como aquellos a los que está ayudando.

Biografía del autor

Jane es escritora ambiental y fundadora y editora en jefe de Environment.co, donde cubre la sostenibilidad y la vida ecológica.