4 consejos para comenzar una carrera en servicios médicos de emergencia

4 consejos para comenzar una carrera en servicios médicos de emergencia

julio 19, 2022 0 Por RenzoC

La gente en todas partes necesita servicios de emergencia. Trabajar para el departamento de bomberos o los servicios de ambulancia puede ser una forma gratificante de retribuir a la comunidad mientras decide una carrera profesional.

Otros servicios de emergencia, como convertirse en paramédico, incluyen algo de capacitación y obtención de una licencia. Estos son algunos consejos si está interesado en comenzar una carrera en servicios médicos de emergencia.

1. Obtenga la capacitación necesaria

Los servicios médicos están a la vanguardia de la sociedad y atienden de 25 a 30 millones de personas anualmente en los EE. UU. Los técnicos médicos de emergencia (EMT, por sus siglas en inglés) suelen ser la primera llamada para una lesión o enfermedad. Un EMT avanzado requiere cierta educación para ayudar a otros técnicos con sus funciones, conocimientos médicos avanzados y capacitación.

Para calificar para ser un paramédico, debe obtener un título de dos años. Un respondedor médico de emergencia (EMR, por sus siglas en inglés) puede brindar servicios de primeros auxilios, pero no puede ofrecer atención avanzada sin la ayuda de otros. Cada estado ofrece su propio conjunto de diversos programas de capacitación para ayudarlo a forjar su carrera profesional.

2. Esté listo

El campo de los servicios médicos de emergencia puede ser desafiante y mantenerlo alerta. Prepárate para todo. Su asistencia podría potencialmente salvar una vida o disipar una situación que amenaza la vida. Esté preparado para estar en la primera línea de un desastre y calmar a un niño lloriqueante cuya madre va a entrar en una ambulancia.

Cuando surjan problemas, esté dispuesto a adaptarse y sortearlos. Su capacitación lo ayudará a tomar las decisiones necesarias hasta que llegue una atención más avanzada o los pacientes viajen de manera segura a un hospital. Mantén la calma, actúa como un profesional y trabaja en equipo. Estar siempre preparado para cualquier cosa.

3. Conviértete en un jugador de equipo

Como nuevo trabajador de EMS, hay algunas reglas que debe seguir. Siempre debe colaborar como un equipo, desde la policía hasta los bomberos y otros socorristas en la escena. La principal preocupación es el paciente: debe estar dispuesto a trabajar en conjunto para lograr el resultado óptimo para esa persona.

Los nuevos trabajadores de EMS también recibirán un socio. No puede elegir a su pareja, pero siempre debe respaldarlo y trabajar juntos de manera efectiva. Habrá situaciones no ideales que debéis navegar juntos. Trate de ser el mejor socio posible y esté agradecido por la ayuda. Surgirán circunstancias en las que te alegrarás de tener la ayuda.

4. Aprende a controlar la situación

Como profesional de EMS, a menudo actuará como la calma entre la tormenta. Las personas estarán agradecidas por su llegada y buscarán en usted respuestas o ayuda en situaciones estresantes. Sobre todo, sea amable y ofrezca estabilidad a un suceso que posiblemente haya justificado el pánico.

A veces, un fuerte faro de esperanza puede reducir el miedo y silenciar los gritos de incertidumbre. La fe puede mover montañas cuando estás en estado de shock o pánico. Proporcione calma respirando profundamente y tomando el control de lo que sucede de manera que calme a quienes lo rodean. El orden ayuda a cada ocurrencia estresante.

Los servicios médicos de urgencia requieren paciencia, empatía, amabilidad y formación. Entrar en este campo no es una decisión que debas tomar a la ligera. Si quiere marcar la diferencia y siente que esta podría ser su carrera, sumérjase. Sin embargo, asegúrese de que esta sea la elección que desea hacer. Querrás dejar cada situación mejor de como la encontraste. Si no está seguro de poseer la confianza necesaria para tomar el control de situaciones estresantes, podría ser beneficioso recibir algún tipo de capacitación adicional.

Prosperar en el entorno de EMS

Hay muchas opciones disponibles para ayudar a las personas, desde servicios médicos de emergencia hasta bancos de alimentos y grupos ambientalistas. Asumir la capacitación y la empatía que requiere convertirse en un técnico de emergencias médicas es un esfuerzo que vale la pena. Si cree que está listo para asumir un papel en la prestación de esta asistencia, comience su capacitación y comience a ayudar hoy.