6 consejos para cuidar a sus padres mayores

6 consejos para cuidar a sus padres mayores

octubre 25, 2021 0 Por RenzoC

Sus padres ancianos necesitan amor y cuidado para mantenerse sanos y seguros. Si bien el cuidado de los ancianos puede ser difícil debido a las demandas involucradas, es su deber brindarles todo lo que necesitan para su bienestar y seguridad. Dado que la mayoría de las personas mayores prefieren envejecer en su lugar en lugar de en una vida asistida, cuidar a sus padres ancianos en el hogar o contratar a un cuidador aumenta la empatía y lo ayuda a construir una relación más sólida con ellos.

A diferencia de la vida asistida, donde se sigue un horario, cuidar a sus padres ancianos en casa les da un sentido de propósito, ya que pueden realizar diferentes actividades todos los días. Además de vigilar de cerca a tus padres, cuidarlos te permite reconstruir la unidad familiar porque puedes organizar reuniones familiares con más frecuencia. También le da tranquilidad ya que está seguro de su salud y bienestar. A continuación, encontrará algunos consejos para cuidar a sus padres ancianos.

1. Invierta en un sistema de alerta médica

Una emergencia médica o una caída pueden ocurrir en cualquier momento, pero si no estás cerca para ayudar a tus padres a tiempo, las consecuencias pueden ser nefastas. Invertir en un sistema de alerta médica mantiene a tus padres más seguros y te da la tranquilidad de saber que pueden obtener ayuda con solo presionar un botón. Otras características beneficiosas incluyen detectores de monóxido de carbono, rastreadores GPS, registros y un recordatorio de cuándo realizar tareas específicas, como tomar medicamentos que mejoran la salud y seguridad de sus padres.

Además, este sistema permite a las personas mayores ser independientes y llevar a cabo su vida cotidiana sin depender de nadie, lo que aumenta su confianza. La comparación de los costos de un compañero para vivir bien te ayuda a elegir el sistema que mejor se adapta a tu presupuesto y a las necesidades de tus padres.

2. Comprenda sus necesidades

Comprender las necesidades de tus padres te ayuda a determinar cuánta atención necesitan y a qué costo. Para saber lo que necesitan, considere evaluar sus necesidades médicas, seguridad en el hogar, movilidad, salud cognitiva, higiene personal, apoyo familiar, preparación de comidas e interacción social. Determine cuánto apoyo están recibiendo, junto con cuánta más ayuda necesitan y registre todos los detalles en un diario de cuidado para rastrear las necesidades de sus padres. Esto puede ayudarlo a determinar cuánto dinero necesitará sin pedir ayuda.

3. Manténgalos físicamente activos y comprometidos

Habla con tus padres sobre los beneficios de mantenerse activos y comprometidos física y mentalmente, y anímalos a que lo incorporen a su rutina diaria. Esto puede ayudarlos a desarrollar fuerza y ​​flexibilidad, disminuir las posibilidades de caídas y reducir los sentimientos de ansiedad.

Las personas mayores también pueden sufrir de aislamiento y soledad debido a la falta de conexión con sus compañeros y un sistema de apoyo. Esto puede provocar ansiedad, depresión y un aumento de los síntomas de demencia. Considere la posibilidad de que sus padres se unan a un club social para conectarse con otros y eliminar el estrés. Para mantener a sus padres comprometidos, inscríbalos en un programa de ejercicios para personas mayores, salgan a caminar juntos y descubran las actividades que disfrutan haciendo.

4. Cree un plan de dieta saludable

Una dieta bien equilibrada es esencial para sus padres que envejecen. Esto les ayuda a mantenerse con energía, mantener un peso saludable y obtener todos los nutrientes que necesitan. También reduce el riesgo de que contraigan enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas. Una mala alimentación para sus padres los deja con músculos y huesos débiles, lo que aumenta su vulnerabilidad a las infecciones.

Para crear un plan de dieta saludable, dele alimentos ricos en vitaminas, fibra, minerales y nutrientes. Omita la sal, los azúcares procesados ​​y las grasas saturadas y trans. Con la ayuda de un nutricionista o un médico, ajuste la dieta de sus padres si tienen algún problema de salud subyacente.

5. Incluirlos en cualquier decisión que los afecte

A medida que las personas mayores envejecen, les preocupa perder su independencia, así que no dejes que pierdan el control de su vida. Involucrar a tus padres en todas las decisiones que les conciernen hace que te vean como un socio y no como alguien que intenta tomar el control de ellos. Si su independencia no representa una amenaza para sus vidas, no fuerce los cambios. Utilizando enfoques menos intrusivos, introduzca lentamente los cambios que desea realizar y aumente a medida que avanza.

6. No olvide las modificaciones en el hogar

Los peligros para la seguridad en el hogar aumentan con el tiempo, lo que facilita que los ancianos tropiecen, caigan o se lesionen. Considere hacer modificaciones simples en el hogar, como limpiar pisos y pasillos de desorden, alfombras y cables. Agregue barandas para escaleras en toda la casa y barras de apoyo en el baño. Actualice la iluminación para garantizar que todas las habitaciones y pasillos estén bien iluminados y que los interruptores sean de fácil acceso. Asegúrese de que los electrodomésticos estén al alcance y de que funcionen correctamente. También puede darles una habitación en la planta baja, para que no siempre tengan que subir las escaleras.

Considere la posibilidad de ensanchar las puertas y cambiar el piso para asegurarse de que no esté resbaladizo. También puede invertir en dispositivos domésticos inteligentes para mejorar la seguridad.

Nota final

Cuidar a sus padres ancianos puede ser abrumador, pero también gratificante y satisfactorio. Considere aplicar los consejos anteriores al cuidarlos para garantizar su bienestar mental, físico y emocional.

* publicación colaborativa