
Celebración y aprendizaje del Día de los Pueblos Indígenas
octubre 12, 2021El Día de los Pueblos Indígenas honra la historia de los nativos americanos y reconoce a las comunidades de personas que son nativas de las tierras estadounidenses. La festividad se celebra en 14 estados y más de 130 ciudades en los Estados Unidos. Reconocido originalmente como el Día de la Raza, muchos gobiernos estatales y locales ahora están reformulando la festividad para reflejar con mayor precisión la historia de las comunidades nativas en los Estados Unidos, comenzando con la idea errónea de que Cristóbal Colón descubrió América.
Hay 574 tribus nativas americanas reconocidas a nivel federal y 63 reconocidas por el estado en los Estados Unidos que abarcan más de 56 millones de acres y 326 reservas de tierra. Las comunidades nativas americanas reconocidas a nivel federal son, por ley, consideradas como sus propias naciones y mantienen sus propios sistemas de autogobierno. El Día de los Pueblos Indígenas es un momento para reflexionar sobre la experiencia histórica y sólida de los nativos en su propia tierra, desde las brutales verdades de la violación europea hasta la lucha actual por los derechos civiles y el uso justo de la tierra.
La evolución del día de los pueblos indígenas
Antes del Día de los Pueblos Indígenas, estaba el Día de la Raza. Nuestro plan de estudios escolar nos enseñó a la mayoría de nosotros que Cristóbal Colón navegó por el Océano Atlántico a fines del siglo XV y «descubrió» lo que conocemos hoy, como América. La primera celebración del Día de la Raza fue en 1792, 300 años después de la llegada de Colón. En 1934, Franklin D. Roosevelt declaró el Día de la Raza como fiesta nacional.
A partir de 1977, las Naciones Unidas comenzaron a promover el reconocimiento del segundo lunes de octubre como el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Día de la Raza. Los habitantes de las Américas y que la tierra ya habitada no se puede «descubrir». Se necesitaron algunas décadas para recuperar fuerzas, pero más estados y ciudades de los Estados Unidos han reconocido recientemente el Día de los Pueblos Indígenas. Dakota del Sur fue el primer estado en reconocerlo en 1990, y otros 13 estados han seguido su ejemplo, siendo Virginia el más reciente.
El Día de los Pueblos Indígenas se centra en la existencia de comunidades nativas
La reivindicación del Día de los Pueblos Indígenas es un tema controvertido. A medida que se produce el impulso para cambiar el nombre de la festividad, las ciudades de los Estados Unidos también han comenzado a eliminar las estatuas y monumentos de Cristóbal Colón. Para algunos, estos cambios no deseados son una cancelación de la historia. Si bien no se puede negar que Colón tiene su lugar en la historia de Estados Unidos, la verdadera aniquilación es la de la violencia y destrucción que sufrieron las tribus nativas de Colón y sus compañeros, hechos que a menudo quedan fuera de las conversaciones académicas y culturales.
Para otros, el Día de los Pueblos Indígenas es una oportunidad para reflexionar sobre la historia de manera más completa y precisa, honrando a todos los pueblos indígenas. Los legados y contribuciones de los pueblos indígenas a menudo se olvidan, si es que se conocen, y el Día de los Pueblos Indígenas restaura la visibilidad de las comunidades de personas que estaban aquí, literalmente, al principio. El día también es importante porque dirige la atención de la sociedad hacia las experiencias de las comunidades indígenas de hoy. Un estudio de 2015 encontró que el 87 por ciento de las referencias de nativos americanos en los planes de estudios escolares de los EE. UU. Se encontraban en entornos anteriores a 1900, esencialmente ignorando la existencia de comunidades nativas actuales. Con más de la mitad de las familias nativas americanas que informan sobre dificultades financieras, muchas experimentan escasez de atención médica y educación, batallas con los gobiernos en tierras tribales y casos de violencia y personas desaparecidas que no se denuncian, es un paso simple pero crucial. la festividad regresa a las comunidades que aún están aquí y más lo necesitan.
Cómo celebrar el día de los pueblos indígenas
A medida que más estados y comunidades locales reconocen el día, ¡el número de celebraciones aumenta cada año! Algunos estados reconocen el Día de los Pueblos Indígenas y el Día de la Raza, ambos feriados nacionales que requieren el cierre de oficinas y edificios gubernamentales.
En nuestro mundo pandémico, muchas celebraciones se realizan virtualmente, incluidas las discusiones de expertos organizadas por universidades y museos. Algunas ciudades albergan marchas y desfiles que incluyen vestimenta nativa, música y ceremonias tradicionales. Aquí hay algunas otras formas de celebrar el Día de los Pueblos Indígenas:
La celebración, la reflexión y el aprecio por las comunidades nativas no deberían terminar cuando finalice el Día de los Pueblos Indígenas. La forma más duradera de honrar la herencia de los pueblos nativos y hacer espacio para los cambios necesarios en las comunidades nativas de hoy es continuar la conversación. La iluminación es un viaje continuo, que humaniza experiencias que son diferentes a las nuestras y crea oportunidades para construir desde los cimientos del entendimiento y la unidad. El Día de los Pueblos Indígenas es solo un día de reconocimiento oficial, por lo que ampliar regularmente nuestro conocimiento de las comunidades nativas nos permitirá escribir una historia nueva y más inclusiva que realmente valdrá la pena celebrar en los próximos años.