Científicos búlgaros pueden haber descubierto cómo detectar agujeros de gusano

Científicos búlgaros pueden haber descubierto cómo detectar agujeros de gusano

noviembre 16, 2022 0 Por RenzoC


Un equipo de investigadores de la Universidad de Sofía en Bulgaria puede haber encontrado una nueva forma de detectar agujeros de gusano, suponiendo, por supuesto, que existan.

Los agujeros de gusano son atajos teóricos a través del espacio y el tiempo. Supuestamente, si volaras una nave espacial en una sola, podrías cubrir grandes distancias en un tiempo relativamente corto. Es bastante diferente de un agujero negro típico, un objeto del que ni siquiera la luz puede escapar.

El problema con la detección de agujeros de gusano es que se parecen mucho a los agujeros negros. Actualmente, tampoco tenemos la tecnología para observar directamente. Estudiamos las ondas gravitacionales y la radiación cósmica de fondo para determinar qué hay más allá de los límites de visibilidad. Esto hace que sea difícil distinguirlos, y el hecho de que ni siquiera estemos seguros de que los agujeros de gusano realmente existan aumenta la dificultad considerablemente.

Saludos humanoides

Suscríbase a nuestro boletín ahora para recibir un resumen semanal de nuestras historias favoritas de IA en su bandeja de entrada.

Para encontrar agujeros negros (y, con suerte, agujeros de gusano), los científicos examinan innumerables puntos de datos obtenidos de telescopios especiales y sensores del espacio profundo. Estos datos se componen de números y medidas sobre intensidad, densidad, posición, dirección de la radiación y cualquier otra estadística medible que podamos encontrar. Los científicos clasifican los datos e intentan hacer comparaciones entre los fenómenos observados indirectamente y lo que podemos observar directamente.

Es como ver una carrera de NASCAR en la que todos los autos menos uno son invisibles. Y luego use las matemáticas para averiguar cuántos otros autos hay en la pista y cuál es exactamente su posición en un momento dado.

No sería imposible, pero definitivamente sería un desafío. Y, en el caso de los agujeros de gusano, ese desafío se multiplica exponencialmente. La pista de carreras tendría un tamaño infinito, el número potencial de autos es ilimitado y tenemos la perspectiva de un organismo unicelular atrapado dentro de la banda de rodadura de uno de los vehículos.

Afortunadamente, tenemos una serie de ideas matemáticas sobre cómo funciona la gravedad a escala universal, siendo estas las ecuaciones de Einstein. A través de ciertas soluciones (interpretaciones que utilizan varios supuestos) de estas ecuaciones, los científicos han llegado a todo tipo de ideas interesantes sobre cómo podría funcionar el universo, incluida la existencia teórica de los agujeros de gusano.

Si asumimos que existen agujeros negros, entonces, matemáticamente hablando, hay muchas razones para creer que existen agujeros de gusano. Esto plantea varias preguntas. ¿Puede la materia pasar con seguridad a través de un agujero de gusano? ¿Hay uno lo suficientemente cerca para que los humanos lo visiten? ¿Cuántos hay? ¿Qué tan grandes o pequeños pueden ser?

Pero, antes de que podamos abordar cualquiera de estas preguntas, necesitamos pruebas de que existen. Actualmente, todo lo que tenemos son teorías de que pudo o tal vez incluso debería existir. Encontrar evidencia real para uno es un asunto completamente diferente.

Con ese fin, investigadores de la Universidad de Sofía en Bulgaria ofrecieron recientemente algunos cambios en la metodología de detección de agujeros negros que podrían ayudarnos a diferenciar las singularidades de los agujeros de gusano.

Los nuevos métodos involucran la detección de maquinaciones de luz extremadamente específicas, un cierto tipo de polarización que ocurre en la garganta teórica de un agujero de gusano, para diferenciar la radiación de gravedad específica de un gusano.antiguo con una salida ineludible de un agujero negro.

Si los investigadores tienen razón, eso significa que potencialmente podríamos obtener la existencia de agujeros de gusano cercanos a partir de los datos que ya tenemos. Si están lo suficientemente cerca como para que ya los hayamos detectado usando el nuevo método, es más probable que pasen como agujeros negros en nuestras bases de datos actuales.

El punto de vista de Neural: Esta es una investigación asombrosa que tiene el potencial de conducir a lo que posiblemente sea el descubrimiento más emocionante en la historia de la ciencia.

Pero (¡siempre hay un pero!) por lo que podemos decir, incluso si los científicos saben lo que están buscando ahora, deberían ser extremadamente afortunados de detectar un agujero de gusano, incluso si estaba justo debajo de nuestras narices.

Los científicos postulan una situación en la que un objeto de un tamaño específico, en una posición específica, bloquearía una cantidad exacta de radiación del agujero de gusano para que pudiéramos medir una longitud de onda específica con mayor precisión de lo que sería posible de otra manera.

Es como buscar una aguja en un pajar mirando su sombra y esperando desesperadamente que, a través de algún suceso aleatorio en el universo, la luz golpee la aguja para que su sombra sea visible separadamente de la sombra manchada por el pajar.

Postulan otro donde la garganta del agujero de gusano se alinea perfectamente con el ángulo de nuestra observación. En otras palabras, entre las infinitas posiciones desde las que se podría observar indirectamente la radiación de un agujero de gusano, probablemente haya una o dos que permitan diferenciarlo de un agujero negro. Y, con suerte casi infinita, podríamos tropezar con un agujero de gusano que existe en la posición exacta necesaria para que lo detectemos.

El hecho de que los agujeros de gusano sean siempre difíciles de encontrar no debería disminuir lo asombroso que es este estudio. Gracias al trabajo de estos investigadores, estamos más cerca que nunca de determinar si existen agujeros de gusano.

Esto es emocionante por muchas razones de ciencia ficción, pero también es un verdadero momento eureka para los físicos, ya que encontrar evidencia de agujeros de gusano completaría muchas piezas faltantes del rompecabezas que es nuestro universo. Puede ver el trabajo de investigación (paywall) aquí.