Comprender el impacto de los desastres naturales en nuestra salud

Comprender el impacto de los desastres naturales en nuestra salud

enero 15, 2022 0 Por RenzoC

Los desastres naturales causan estragos en las comunidades a las que impactan, tanto a corto como a largo plazo. Las inundaciones, los huracanes, los terremotos y los tornados pueden destruir hogares, cobrar vidas y dejar a los sobrevivientes sin hogar, arruinados y susceptibles a enfermedades mentales.

Es esencial comprender el impacto de los desastres naturales en la salud para que pueda estar ahí para los sobrevivientes y abogar por sí mismo si ha experimentado uno personalmente. Aquí hay cinco formas en que los desastres naturales pueden afectar su salud.

1. Crear trauma físico

Los desastres naturales son responsables de la muerte de una media de 60.000 personas en todo el mundo cada año. Este número no considera a las personas que pueden morir después de un evento por la falta de alimentos, refugio o asistencia médica que acompaña al colapso de la infraestructura después de un desastre.

El daño físico es la primera preocupación durante un desastre natural, y la mejor manera de reducir las posibles muertes o lesiones es estar preparado. Manténgase conectado con los avisos meteorológicos locales, planifique para emergencias locales en su área y priorice la seguridad física por encima de la protección de las posesiones o la seguridad financiera.

2. Daños al entorno de vida

Si ha sobrevivido con seguridad a un desastre natural, el próximo paso es considerar cómo el evento pudo haber afectado su hogar. Incluso si su casa sobrevivió intacta, las inundaciones y los terremotos podrían afectar su capacidad para albergar a su familia.

Por ejemplo, si ha experimentado un desastre natural que involucró inundaciones, es esencial revisar su espacio vital en busca de moho. Si no se trata, el moho puede propagarse rápidamente y causar una variedad de problemas de salud que van desde síntomas similares a alergias hasta insomnio.

Los daños causados ​​por el agua, los terremotos y los tornados pueden causar daños estructurales que afectan la estabilidad de su hogar y pueden hacer que su regreso sea peligroso. Verificar cualquier cambio y llamar a profesionales puede ayudarlo a asegurarse de que su casa resista la tormenta de manera segura y pueda ser ocupada nuevamente.

3. Aumentar el riesgo de envenenamiento

La calidad del agua también puede verse afectada por un desastre natural. Las inundaciones pueden contaminar el agua de la ciudad con productos químicos y contaminantes que normalmente no contiene. El agua estancada a veces también puede transportar bacterias que provocan infecciones en la piel.

Un pozo personal en su propiedad también puede contaminarse cuando el agua sube y se mezcla con sustancias desconocidas. Después de un desastre natural, no asuma que el agua es segura para beber hasta que haya sido analizada.

El agua dulce se puede contaminar fácilmente durante un desastre natural, por lo que es una buena idea tener un filtro de agua resistente o almacenar agua embotellada. De esa manera, tendrá acceso a los líquidos adecuados hasta que el suministro de agua se estabilice y pueda regularse nuevamente.

4. Desencadene el estrés financiero

La pérdida financiera de una casa, automóvil, pertenencias y, potencialmente, un lugar de trabajo es suficiente para abrumar incluso a las personas que tienen una cuenta bancaria saludable e inversiones seguras. Un desastre puede ser devastador financieramente para aquellos que apenas sobreviven.

Las finanzas son una de las principales causas de estrés en los Estados Unidos y, lamentablemente, los niveles sostenidos pueden afectar la salud física con el tiempo. Por ejemplo, puede provocar dolores de cabeza, malestar estomacal, depresión y abuso de sustancias. La tensión a largo plazo también desgasta tu cuerpo y te hace más susceptible a las enfermedades.

La mejor manera de combatir el estrés financiero es planificar con anticipación y ahorrar para emergencias. También puede involucrarse y contribuir con agencias que ayudan a los afectados por desastres naturales, como la Cruz Roja Americana, Hábitat para la Humanidad o Save the Children.

5. Impacto en la salud mental

Muchas personas que experimentan un desastre natural tienen sentimientos persistentes de miedo, impotencia y ansiedad. Pueden desarrollar TEPT relacionado con el evento o sentirse desesperanzados y abrumados al lidiar con las consecuencias.

Es muy importante que los sobrevivientes que luchan mentalmente después de un desastre no se aíslen. El dolor, la ansiedad y la desesperanza son emociones normales después de un evento traumático, pero con el apoyo de los demás, estos sentimientos no tienen por qué convertirse en su nueva normalidad.

Lleva tiempo reconstruir después de que un desastre afecta su vida, pero puede volver más fuerte que antes si mantiene la esperanza durante el proceso. Ver a un consejero, apoyarse en la comunidad y procesar sus emociones lo ayudará a proteger su salud mental mientras se recupera.

Resistir el desastre juntos

Los desastres naturales impactan a muchas personas cada año, se cobran vidas y dañan la salud de los sobrevivientes, a veces años después de un evento. Si bien la preparación y la concientización pueden ayudar a prevenir daños, a veces es necesario trabajar hacia atrás para restaurar la salud después de que un desastre haya cobrado su precio.

Afortunadamente, el espíritu humano es resistente y puede recuperarse de eventos increíblemente estresantes y dañinos. Cuando ocurren desastres, es esencial apoyarse y cuidarse unos a otros después.

Biografía del autor

Jane es escritora ambiental y fundadora y editora en jefe de Environment.co, donde cubre la sostenibilidad y la vida ecológica.