
Cuando se acercan los finales, la gente prefiere lo familiar a lo novedoso.
octubre 7, 2022Cuando las personas creen que una puerta se está cerrando, que les queda una cantidad limitada de tiempo para disfrutar de algo, como salir a cenar o viajar, gravitan hacia la comodidad de algo familiar en lugar de la emoción de algo nuevo, según una investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología.
En ocho experimentos con casi 6000 participantes en total, los investigadores exploraron si las personas tienden a preferir experiencias novedosas y emocionantes, como probar un nuevo restaurante, o familiares, como volver a un viejo favorito, y si esas preferencias cambian con la cantidad de tiempo. la gente cree que se ha ido a disfrutar de experiencias similares.
La investigación fue publicada en el Journal of Personality and Social Psychology.
Investigaciones anteriores han encontrado que, en promedio, las personas tienden a optar por experiencias novedosas y emocionantes en lugar de las familiares. Prefieren disfrutar de una nueva película que volver a ver algo que ya han visto, por ejemplo, con el mismo acceso a ambas. Sin embargo, los autores del estudio Ed O’Brien, PhD, y Yuji Katsumata Winet, de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, sospecharon que los «finales percibidos» podrían afectar esas elecciones al empujar a las personas a volver a un viejo favorito significativo.
En el primer experimento, los investigadores pidieron a 500 participantes en línea y a 663 estudiantes universitarios y de escuelas de negocios que leyeran escenarios hipotéticos en los que se les daba a elegir entre una experiencia nueva o una familiar y amada, como leer una novela nueva o releer una antigua. favorito, o visitar una nueva ciudad versus volver a visitar una ciudad que amaban. A la mitad de los participantes simplemente se les pidió que eligieran, mientras que a la otra mitad se les pidió que imaginaran que era la última oportunidad que tendrían en un tiempo para viajar o leer una novela. En general, en todas las situaciones, los participantes en los grupos de «finales» tenían más probabilidades de elegir actividades familiares en comparación con los participantes en los grupos de control.
En el siguiente conjunto de experimentos, los investigadores fueron más allá de las preguntas hipotéticas para explorar el comportamiento de las personas en el laboratorio y en entornos de la vida real. En uno, por ejemplo, se les dijo a los participantes que recibirían una tarjeta de regalo para un restaurante y que la tarjeta de regalo debía usarse el próximo mes. Luego, a la mitad de los participantes se les pidió que reflexionaran sobre las pocas oportunidades que tendrían para ir a restaurantes en el próximo mes y las cosas específicas que podrían impedirles ir a restaurantes. Finalmente, se les preguntó a los participantes si preferirían una tarjeta de regalo a un restaurante que habían visitado antes o uno que era nuevo para ellos. En general, el 67% de los participantes en la condición de «finales» prefirieron un certificado de regalo a un restaurante familiar, en comparación con solo el 48% de los de la condición de control.
Finalmente, los investigadores exploraron por qué los finales percibidos parecían empujar a los participantes hacia cosas familiares. Encontraron evidencia de que no era simplemente porque las experiencias familiares eran una apuesta segura que los participantes sabían que disfrutarían, sino también porque era más probable que encontraran esas cosas familiares personalmente significativas.
“Nuestros hallazgos revelan matices de lo que la gente realmente quiere decir al terminar con una nota alta”, dijo Winet. “Los finales tienden a incitar a las personas a pensar en lo que es personalmente significativo para ellas. A la gente le gusta terminar las cosas con una nota significativa, ya que brinda un cierre psicológico y, en la mayoría de los casos, los viejos favoritos tienden a ser más significativos que la novedad emocionante».
«La investigación es especialmente interesante porque, en la superficie, va en contra de la idea de la lista de deseos, en la que las personas tienden a buscar la novedad, cosas que nunca han hecho pero que siempre han querido hacer, a medida que se acercan al final. de la vida”, dijo O’Brien. “Aquí encontramos que, al menos en estos contextos finales más cotidianos, la gente en realidad hace lo contrario. Quieren terminar con una nota alta terminando con una nota familiar».
Los investigadores notaron que los hallazgos podrían ayudar a las personas a estructurar mejor su tiempo para maximizar el disfrute de las experiencias, por ejemplo, visitando una antigua atracción favorita el último día de vacaciones en lugar del primero. Los minoristas y los vendedores también podrían aprovechar: una cafetería que cerrará por reformas podría poner más de sus platos favoritos en el menú en lugar de probar nuevos artículos para la venta.
Y tal vez, según los investigadores, tales fragmentaciones psicológicas podrían ser útiles para abordar problemas sociales más grandes. «Empujar a las personas hacia el consumo repetido al enfatizar los finales y las últimas oportunidades podría alentar sutilmente el consumo sostenible al frenar el desperdicio que necesariamente se acumula por la búsqueda perpetua de novedades», dijo Winet.
“Terminar con una nota familiar: los finales percibidos motivan el consumo repetido”, por Yuji Katsumata Winet y Ed O’Brien, PhD, Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. Journal of Personality and Social Psychology, publicado en línea el 6 de octubre de 2022.
CONTACTO: Se puede contactar a Yuji K. Winet en yuji.winet@chicagobooth.edu.