El fragmento de la toxina del tétanos puede curar la depresión, la enfermedad de Parkinson y la ELA

El fragmento de la toxina del tétanos puede curar la depresión, la enfermedad de Parkinson y la ELA

julio 11, 2021 0 Por RenzoC

La depresión se ha tratado tradicionalmente con inhibidores de la recaptación de serotonina del sistema nervioso central. Estos medicamentos no están exentos de efectos secundarios, como la falta de acción terapéutica inmediata, la necesidad de dosis diarias y el peligro de volverse dependientes de algunos de estos medicamentos. Es por eso que los científicos continúan trabajando en nuevas terapias para tratar la depresión.

En 2019, un grupo internacional de investigadores codirigido por el Dr. Yousef Tizabe de Howard University College of Medicine en Washington, DC, y el profesor José Aguilera del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y el Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona ( UAB), señaló que un derivado no tóxico de la neurotoxina del tétanos (que causa infecciones por tétanos) mejoró los síntomas de depresión en modelos animales de rata. “Una dosis intramuscular de Hc-TeTx hizo que los síntomas de la depresión desaparecieran en menos de 24 horas y sus efectos duraron dos semanas”, dice Aguilera. A partir de estos resultados, los científicos han comenzado a trabajar para descubrir el mecanismo por el cual esta sustancia produce estos efectos.

En un estudio reciente coordinado por el profesor Aguilera y realizado en colaboración con el grupo de investigación liderado por el Dr. Thomas Scior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México, los investigadores han demostrado que Hc-TeTx es capaz de inhibir el transporte de serotonina dentro el sistema nervioso central, que se une a los receptores de neurotrofinas, proteínas que inducen la supervivencia de las neuronas. Estos hallazgos, publicados en la revista Molecules, sugieren que el fármaco no solo puede servir en el tratamiento de la depresión, sino que también puede ser útil en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Según los investigadores, los beneficios de introducir Hc-TeTx como un nuevo fármaco son obvios. Una dosis quincenal o mensual permitiría a los profesionales médicos controlar el progreso. Dado que es un producto recombinante, no habría problemas de seguridad, fabricación o costos elevados de los medicamentos. Además, en casos neurodegenerativos, Hc-TeTx detendría el desarrollo de la patología y al mismo tiempo eliminaría las depresiones relacionadas con la enfermedad.

Los investigadores patentaron recientemente el uso terapéutico de Hc-TeTx para el tratamiento de la depresión, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica y ahora están buscando inversores para realizar ensayos clínicos en humanos. «Este es un avance importante en la ciencia, y más ahora que además de la alta incidencia de depresión y alteraciones del comportamiento, vemos alteraciones mentales debidas al COVID-19 y los entornos negativos de estrés, autoaislamiento o miedo». concluye Aguilera.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias!

¿Conoce a alguien que pueda estar interesado? ¡Comparte esta historia!