
La Iglesia Católica no puede intervenir en demanda por aborto en Idaho: Corte Suprema del Estado
abril 14, 2022BOISE, Idaho (AP) – La Corte Suprema de Idaho rechazó el miércoles una solicitud de la Iglesia Católica Romana en Idaho para intervenir en una demanda sobre una nueva ley de Idaho que prohíbe casi todos los abortos.
El tribunal no explicó por qué la iglesia fue excluida después de que la Diócesis de Boise pidiera el lunes que se le permitiera unirse a la demanda en apoyo de la prohibición.
Idaho se convirtió el mes pasado en el primer estado en promulgar una legislación inspirada en un estatuto de Texas que prohíbe los abortos después de unas seis semanas. La ley de Idaho permitiría a los posibles padres, abuelos, hermanos, tías y tíos de embriones o fetos demandar a los proveedores de servicios de aborto por al menos $20,000 en daños dentro de los cuatro años posteriores a los abortos. Los violadores no pueden presentar una demanda legal, pero los familiares de los violadores tienen permiso para hacerlo.
Planned Parenthood of Great Northwest, Hawái, Alaska, Indiana y Kentucky demandó la ley, calificándola de inconstitucional y la Corte Suprema de Idaho bloqueó la semana pasada la prohibición del aborto mientras la demanda está en curso.
La Diócesis de Boise no respondió de inmediato el miércoles a un mensaje telefónico en busca de comentarios sobre la decisión del tribunal superior.
En la solicitud de intervención, los abogados de la iglesia dijeron que la Diócesis ha «mantenido un interés personal en la dignidad y santidad de toda vida humana, incluida la vida de los no nacidos».
El obispo de la diócesis, el obispo Peter Christensen, escribió en un documento legal que la iglesia ayudó a convencer a los legisladores estatales para que aprobaran la prohibición del aborto.
La demanda es una de las muchas luchas legales que se están llevando a cabo en todo el país por el acceso al aborto. La mayoría conservadora de la Corte Suprema de los Estados Unidos señaló su voluntad en un caso de Mississippi de erosionar severamente o incluso anular Roe v. Wade, la decisión de 1973 que legalizó el aborto en todo el país hasta que un bebé pueda sobrevivir fuera del útero. Numerosos estados con mayorías republicanas están preparados para seguir la interpretación más estricta del fallo.
.