La vacuna COVID adicional puede ayudar a proteger a los pacientes trasplantados

junio 22, 2021 0 Por RenzoC

Un pequeño estudio ofrece la primera pista de que una dosis adicional de vacunas COVID-19 podría brindar a algunos receptores de trasplantes de órganos el refuerzo necesario en la protección.

Aunque la mayoría de las personas vacunadas celebran un regreso casi normal, millones de personas que toman medicamentos inmunosupresores debido a trasplantes, cáncer u otras dolencias permanecen en el limbo, sin saber qué tan bien protegidas están. Es simplemente más difícil para las vacunas estimular un sistema inmunológico débil.

El estudio del lunes solo hizo un seguimiento de 30 pacientes trasplantados, pero es un paso importante para saber si las dosis de refuerzo podrían ayudar.

No ayudó a todos. Pero de los 24 pacientes que parecían no tener protección después de las dos vacunas de rutina, ocho de ellos, un tercio, desarrollaron algunos anticuerpos antivirus después de una inyección adicional, informaron investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Annals of Internal Medicine. Y otros seis que solo habían tenido un mínimo de anticuerpos recibieron un gran impulso con la tercera dosis.

«Es muy alentador», dijo el Dr. Dorry Segev, cirujano de trasplantes de Hopkins que ayudó a dirigir la investigación. «El hecho de que sea completamente negativo después de dos dosis no significa que no haya esperanza».

Siguiente: Trabajando con los Institutos Nacionales de Salud, el equipo de Segev espera comenzar una prueba más rigurosa de una tercera vacuna en 200 receptores de trasplantes este verano.

Para los pacientes trasplantados, los potentes fármacos inmunosupresores previenen el rechazo de sus nuevos órganos, pero también los hacen extremadamente vulnerables al coronavirus. Han sido excluidos de las pruebas iniciales de la vacuna COVID-19, pero los médicos los instan a vacunarse con la esperanza de al menos algo de protección.

Algunos se benefician de ello. El equipo de Hopkins examinó recientemente a más de 650 receptores de trasplantes y descubrió que alrededor del 54% albergaba anticuerpos antivirus después de dos dosis de las vacunas Pfizer o Moderna, aunque generalmente menos que en personas vacunadas por lo demás sanas.

No es solo una preocupación después de los trasplantes de órganos. Un estudio en pacientes con artritis reumatoide, lupus y otros trastornos autoinmunes encontró que el 85 por ciento desarrolló anticuerpos, dijo el Dr. Alfred Kim de la Universidad de Washington en St. Louis. Pero aquellos que han usado tipos particulares de medicamentos inmunosupresores han producido niveles significativamente más bajos que son motivo de preocupación.

«Les decimos a nuestros pacientes que actúen como si la vacuna no funcionara tan bien como sus familiares y amigos», dijo Kim, a quien también le gustaría probar una tercera dosis en pacientes autoinmunes. «Esta es una noticia muy frustrante para ellos».

A veces, los médicos administran dosis adicionales de otras vacunas, como la vacuna contra la hepatitis B, a personas con sistemas inmunitarios débiles.

Y las pautas emitidas en Francia recomiendan una tercera inyección de COVID-19 para algunas personas gravemente inmunodeprimidas, incluidos los receptores de trasplantes, anotó Segev.

Estados Unidos no ha autorizado vacunas adicionales contra COVID-19. Pero en todo el país, un número creciente de pacientes inmunodeprimidos buscan la tercera dosis por sí mismos, las personas que Hopkins ha estado tratando de probar.

En San Francisco, Gillian Ladd acordó hacerse análisis de sangre antes y después de una dosis extra. La receptora de trasplante de riñón y páncreas, Ladd, de 48 años, estaba aterrorizada de dejar su casa después de enterarse de que no tenía anticuerpos medibles a pesar de dos inyecciones de Pfizer.

Con la dosis adicional, «obtuve lo que necesitaba para sobrevivir», dijo Ladd, pero todavía usa máscaras y otras precauciones.

«Estoy siendo lo más cuidadoso posible porque reconozco que estoy regresando al mundo de los vivos», dijo.

Se necesita más investigación para determinar si una tercera dosis realmente ayuda, quién es el mejor candidato y si existen diferencias de marca, así como si la estimulación inmunológica adicional podría aumentar el riesgo de rechazo de órganos.

Pero Segev advierte que los impulsores no son la única opción. Además de los anticuerpos, las vacunas normalmente estimulan otras protecciones, como las células T, que pueden repeler enfermedades graves. Él y varios otros grupos de investigación están probando si los pacientes inmunodeprimidos obtienen este beneficio.

Por ahora, «la mejor manera de proteger a estas personas es que otras se vacunen» para que sean menos propensas a estar expuestas al coronavirus, dijo Kim, de la Universidad de Washington.

El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. AP es el único responsable de todo el contenido.

¡Invito a todos los superfans del HuffPost!

Regístrese para convertirse en miembro fundador y ayude a dar forma al próximo capítulo de HuffPost

.