
Los científicos dicen que la mejor manera de calmar a un bebé que llora es llevándolo a caminar durante 5 minutos
septiembre 14, 2022La mayoría de los padres han experimentado frustración cuando sus bebés lloran en exceso y se niegan a dormir. Los científicos han descubierto que la mejor estrategia para calmarlos es sostenerlos y caminar con ellos durante cinco minutos. Esta estrategia calmante basada en la evidencia se presenta en un artículo publicado el 13 de septiembre en la revista Current Biology.
«Muchos padres sufren el llanto nocturno de los bebés», dice el autor correspondiente Kumi Kuroda del Centro RIKEN para la Ciencia del Cerebro en Japón. “Ese es un problema tan grande, especialmente para los padres sin experiencia, que puede conducir al estrés de los padres e incluso al maltrato infantil en un pequeño número de casos”, dice ella.
Kuroda y sus colegas han estado estudiando la respuesta de transporte, una reacción innata que se observa en muchos mamíferos altriciales, aquellos cuyas crías son inmaduras e incapaces de cuidar de sí mismas, como ratones, perros, monos y humanos. Observaron que cuando estos animales levantan a sus crías y comienzan a caminar, los cuerpos de sus crías tienden a volverse dóciles y su frecuencia cardíaca se vuelve más lenta. El equipo de Kuroda quería comparar los efectos de la respuesta de transporte, la reacción relajada mientras se carga, con otras condiciones, como sostener o mecer a la madre inmóvil, y también examinar si los efectos persisten con el transporte más prolongado en bebés humanos.
Los investigadores compararon las respuestas de 21 bebés mientras estaban bajo cuatro condiciones: ser sostenidos por sus madres que caminaban, sostenidos por sus madres sentadas, acostados en una cuna inmóvil o acostados en un catre mecedor. El equipo descubrió que cuando la madre caminaba mientras cargaba al bebé, los bebés que lloraban se calmaban y su ritmo cardíaco disminuía en 30 segundos. Se produjo un efecto calmante similar cuando se colocó a los bebés en una cuna mecedora, pero no cuando la madre sostuvo al bebé sentado o lo colocó en una cuna inmóvil.
Esto sugiere que sostener a un bebé solo podría ser insuficiente para calmar el llanto de los bebés, lo que contradice la suposición tradicional de que sostener a la madre reduce la angustia infantil. Al mismo tiempo, el movimiento tiene efectos calmantes, probablemente activando la respuesta de transporte del bebé. El efecto fue más evidente cuando los movimientos de sostener y caminar continuaron durante cinco minutos. Todos los bebés que lloraban en el estudio dejaron de llorar y casi la mitad de ellos se quedaron dormidos.
Pero cuando las madres intentaron acostar a sus bebés dormidos, más de un tercio de los participantes volvieron a estar alerta en 20 segundos. El equipo descubrió que todos los bebés producían respuestas fisiológicas, incluidos cambios en la frecuencia cardíaca, que pueden despertarlos en el momento en que sus cuerpos se separan de sus madres. Sin embargo, si los bebés dormían durante un período más largo antes de acostarlos, era menos probable que se despertaran durante el proceso, encontró el equipo.
“Incluso como madre de cuatro hijos, me sorprendió mucho ver el resultado. Pensé que el despertar del bebé durante una acostada está relacionado con la forma en que se colocan en la cama, como su postura o la suavidad del movimiento”, dice Kuroda. «Pero nuestro experimento no apoyó estas suposiciones generales». Si bien el experimento involucró solo a madres, Kuroda espera que los efectos sean similares en cualquier cuidador.
Basándose en sus hallazgos, el equipo propone un método para calmar y promover el sueño en bebés que lloran. Recomiendan que los padres carguen a los bebés que lloran y caminen con ellos durante cinco minutos, y luego se sienten y carguen a los bebés durante otros cinco a ocho minutos antes de acostarlos. El protocolo, a diferencia de otros enfoques populares de entrenamiento del sueño, como dejar que los bebés lloren hasta que se duerman ellos mismos, tiene como objetivo proporcionar una solución inmediata para el llanto de los bebés. Si puede mejorar el sueño infantil a largo plazo requiere más investigación, dice Kuroda.
“Para muchos, criamos intuitivamente y escuchamos los consejos de otras personas sobre crianza sin probar los métodos con ciencia rigurosa. Pero necesitamos ciencia para comprender los comportamientos de un bebé, porque son mucho más complejos y diversos de lo que pensábamos”, dice Kuroda.
Esta investigación fue apoyada por el Centro RIKEN para la Ciencia del Cerebro y la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia.
Biología actual, Ohmura et al. «Un método para calmar y promover el sueño en bebés que lloran utilizando la respuesta de transporte» https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(22)01363-X