
Los dietistas europeos están a favor del café – ScienceBlog.com
noviembre 22, 2022Un nuevo informe de la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD), respaldado por el Instituto de Información Científica sobre el Café (ISIC), ha revelado que casi dos tercios (62 %) de los dietistas europeos creen que beber café con moderación tiene una clara salud beneficios, con un 86 % de acuerdo en que la ingesta moderada regular puede mejorar el estado de alerta y un 69 % de acuerdo en que la ingesta moderada regular está asociada con una mejora en el rendimiento deportivo general.
La encuesta fue completada por 585 dietistas de 26 países europeos que tienen contacto directo con pacientes/clientes y proporciona nuevos conocimientos sobre la conciencia y las actitudes actuales hacia el consumo de café desde una perspectiva de atención médica.
Con más de 2 mil millones de tazas de café que se disfrutan en todo el mundo todos los días1, la investigación emergente sobre su posible papel en la salud ha sugerido un posible «efecto protector» en relación con una serie de enfermedades no transmisibles, en particular aquellas con un componente inflamatorio2. Si bien aún no está clara la comprensión detallada de la asociación exacta, el café sigue siendo una consideración importante para los profesionales de la salud al considerar los aspectos de un estilo de vida saludable.
Las ideas clave de la encuesta de dietistas europeos incluyen:
- La mayoría de los dietistas (62 %) cree que el consumo moderado de café tiene algunos beneficios claros para la salud, pero el público en general no conoce ampliamente las posibles asociaciones entre el consumo de café y la salud.
- El café sigue siendo una bebida popular en toda Europa, con un 43% informando que los pacientes consumen hasta 3 tazas al día y 3-5 tazas al día, respectivamente, niveles de ingesta que están en línea con las recomendaciones actuales de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)3
- El 62 % de los dietistas encuestados reconoció una asociación positiva con aspectos del rendimiento mental y físico, incluida la mejora del estado de alerta (86 %), la mejora del estado de ánimo (61 %), la mejora del rendimiento deportivo general (69 %) y estuvo de acuerdo en que el café puede ser beneficioso antes de ejercicio (51%). Estos hallazgos reflejan una encuesta de consumidores ISIC anterior realizada durante el cierre de 20204
- Las asociaciones entre el consumo de café y las principales enfermedades no transmisibles no son tan conocidas, ya que solo el 36 % asocia positivamente el consumo moderado de café con un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular (ECV), el 30 % con un riesgo reducido de diabetes tipo 2 y el 42 % con un riesgo reducido de enfermedades neurodegenerativas. Esto contrasta con el peso de la evidencia científica que sugiere posibles efectos beneficiosos en las tres áreas de enfermedad5-9, gran parte de la cual se resume en coffeeandhealth.org
- Se observó cautela en el nivel de consumo en algunas poblaciones, incluidas aquellas que viven con trastornos gastrointestinales (54%). La investigación actual en relación con los trastornos gastrointestinales no muestra asociación entre la ingesta de café y una serie de molestias gástricas10,11. Investigaciones adicionales también sugieren que los polifenoles presentes en el café pueden inducir cambios positivos en la composición de las ‘buenas bacterias’ que respaldan el sistema inmunológico12
Para leer el informe completo, titulado “Perspectivas de los dietistas europeos sobre el consumo de café”, haga clic aquí.