Los fabricantes de automóviles están ‘ecologizando’ sus vehículos híbridos enchufables

Los fabricantes de automóviles están ‘ecologizando’ sus vehículos híbridos enchufables

mayo 31, 2021 0 Por RenzoC



Las ventas de vehículos híbridos se dispararon en Europa en el primer trimestre de 2021, alcanzando alrededor de 256.000 (hasta un 264% interanual), informa EV-volumes.com. Híbridos siguen siendo una opción mucho más popular que los vehículos eléctricos a batería, pero la pregunta es si son realmente sostenibles y buenos para el medio ambiente.

A estudio colaborativo por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente y Greenpeace encontraron que las emisiones de CO2 de los vehículos híbridos enchufables son hasta 2.5 veces más altas que las pruebas oficiales y las sugerencias de marketing del fabricante.

Según los datos recopilados de más de 20.000 conductores híbridos enchufables en toda Europa, el automóvil híbrido enchufable promedio produce alrededor de 28 toneladas de CO2 durante su vida útil, lo que representa solo una pequeña reducción en comparación con las 39-41 toneladas de CO2 producidas por el coche medio de gasolina o diésel.

Para que un híbrido sea ecológico, necesitaría funcionar tanto como sea posible con electricidad, pero ese no suele ser el caso. Por el contrario, un automóvil híbrido produce unal menos entre el 40 y el 70% de las emisiones de un automóvil de gasolina o diésel, y genera un 15% más de emisiones en su fabricación que un vehículo eléctrico de batería, según un estudio de Low Carbon Vehicle Partnership en colaboración con Ricardo.

Y, obviamente, los vehículos híbridos todavía requieren combustibles fósiles, wlo que significa que necesitan aceite que debe extraerse, refinarse y transportarse por todo el mundo. Esto significa que participan en el mismo ciclo de contaminación que los vehículos de gasolina y diesel.

Entonces, ¿por qué los fabricantes de automóviles los presentan como una «opción verde»? Pues porque son conscientes de la gran demanda de vehículos totalmente eléctricos. Al promoverlos como “lo mejor de ambos mundos” y hacerlos pasar por amigables con el clima, pueden atraer incluso a los consumidores que son reacios a realizar el cambio completo. Pueden así incrementar sus ventas y mantener una visión “verde”, cuando en realidad los híbridos continúan agravando la crisis climática.

En pocas palabras, los híbridos son malos. Producen emisiones nocivas y funcionan principalmente con gasolina o diesel. Si nos tomamos en serio la consecución de nuestros objetivos medioambientales, los BEV con cero emisiones son la única solución viable. Los fabricantes de automóviles deberían invertir más en facilitar este cambio que en estrategias de marketing de “lavado verde”.


¿Los vehículos eléctricos excitan tus electrones? ¿Las bicicletas eléctricas giran tus ruedas? ¿Te cobran todos los coches autónomos?

Entonces necesitas el boletín semanal de SHIFT en tu vida. Haga clic aquí para registrarte