
Mesotelioma y la importancia de la detección temprana
enero 16, 2023El mesotelioma es una forma rara pero grave de cáncer que puede ser difícil de tratar y causar complicaciones médicas graves si no se detecta. Como la mayoría de las condiciones, la detección temprana es clave para aumentar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida.
Esta publicación explora el mesotelioma y la importancia de la detección temprana. Veremos qué síntomas hay que tener en cuenta, cómo hacerse la prueba y las opciones de tratamiento disponibles.
¡Vamos a sumergirnos!
¿Qué es el mesotelioma?
El mesotelioma es una forma agresiva y mortal de cáncer que afecta la capa delgada de tejido que cubre la mayoría de los órganos internos (conocido como mesotelio). La gran mayoría de los casos son causados por la exposición al asbesto, una fibra resistente al calor que se usa en aislamientos, pisos, tejas, conexiones de tuberías, frenos y muchos otros materiales de construcción.
Las fibras de asbesto pueden alojarse en el revestimiento de los pulmones u otros tejidos, causando inflamación y eventualmente provocando cáncer. Las personas que han estado expuestas al asbesto tienen un mayor riesgo de desarrollar mesotelioma.
El riesgo es mayor para aquellos que han trabajado en trabajos en los que estuvieron expuestos al polvo de asbesto, como trabajadores de la construcción, trabajadores de astilleros, instaladores de aislamiento y caldereros. Además, las personas que vivían o trabajaban cerca de materiales que contienen asbesto también están en riesgo.
No existe una cura conocida para el mesotelioma, pero la detección y el tratamiento tempranos pueden mejorar las posibilidades de supervivencia. Además, normalmente no hay síntomas en las primeras etapas de la enfermedad, por lo que las pruebas de detección periódicas son esenciales para quienes han estado expuestos al asbesto.
Signos y síntomas del mesotelioma
Los síntomas del mesotelioma pueden tardar décadas en desarrollarse después de la exposición al asbesto y es posible que no aparezcan hasta que el cáncer esté en etapas avanzadas. Es por eso que es crucial comprender los posibles signos y síntomas para que pueda detectarlo temprano y recibir un tratamiento rápido.
Aquí hay una guía que explica las cuatro etapas del mesotelioma y los signos a tener en cuenta durante cada una. Por supuesto, el síntoma más común del mesotelioma es una tos persistente, que puede estar acompañada de dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.
Otros incluyen pérdida repentina de peso, dificultad para tragar, fiebre, pérdida de apetito, vómitos y anemia. Si experimenta cualquiera de estos después de una exposición al asbesto, consulte a un médico lo antes posible para obtener un diagnóstico.
¿Cómo se diagnostica el mesotelioma?
El mesotelioma se diagnostica con mayor frecuencia a través de una combinación de pruebas de imagen y biopsias. Las más comunes son las pruebas de diagnóstico por la imagen, como las radiografías, las tomografías computarizadas, las resonancias magnéticas y las tomografías por emisión de positrones (PET).
Estas pruebas pueden ayudar a mostrar la ubicación y el tamaño de cualquier tumor y también revelar anomalías en los pulmones que sugieran mesotelioma. Pero tenga en cuenta que no siempre son precisos y que a menudo se necesita una biopsia para confirmar el diagnóstico.
Una biopsia consiste en extraer una pequeña muestra de tejido del área afectada para examinarla con un microscopio. Hay varios tipos de biopsias que se pueden realizar, pero la más común es una toracoscopia. Implica hacer una pequeña incisión en el tórax e insertar un tubo delgado e iluminado con una cámara adjunta (toracoscopio) para ver y extraer muestras de tejido.
Otros tipos de biopsias incluyen biopsias con aguja y cirugía abierta. La cirugía completa generalmente se reserva para casos en los que otros métodos no han tenido éxito en la obtención de muestras de tejido.
Opciones de tratamiento para el mesotelioma
Hay varias opciones de tratamiento disponibles para el mesotelioma y la elección depende de la etapa de la enfermedad. Para el mesotelioma en etapa temprana, a menudo se recomienda la cirugía. Esto puede ir seguido de radioterapia o quimioterapia, o una combinación de ambas.
Para etapas más avanzadas de la enfermedad, la radioterapia y la quimioterapia a menudo se usan en combinación para tratar de retrasar la progresión de la enfermedad. También hay una serie de ensayos clínicos en curso que prueban nuevos tratamientos para el mesotelioma.
La importancia de la detección temprana
Uno de los factores de éxito más importantes en la lucha contra el mesotelioma es la detección temprana. Cuanto antes detecte la afección, mayores serán las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Desafortunadamente, la enfermedad es difícil de diagnosticar temprano porque a menudo no causa ningún síntoma hasta que ha progresado a etapas avanzadas. Además, cuando se presentan síntomas, pueden resultar confusos dada su similitud con los de otras afecciones respiratorias como la neumonía o una infección pulmonar.
Por lo tanto, la clave para la detección temprana es comprender su propio nivel de riesgo. Si ha estado expuesto al asbesto, informe a su médico para que pueda estar atento a cualquier signo potencial de mesotelioma.
Conclusión
Como ocurre con la mayoría de las enfermedades, la detección temprana del mesotelioma puede marcar una gran diferencia en las tasas de supervivencia. Conocer las señales de advertencia, hacerse chequeos y exámenes médicos regulares, comprender sus riesgos y hablar con su médico son todos los pasos que se pueden tomar para ayudar a garantizar que el mesotelioma se detecte a tiempo.
Si bien aún no existe una cura para el mesotelioma, encontrarlo temprano le da más tiempo para explorar las opciones de tratamiento que pueden prolongar su vida.