
Metallica ‘St. Ira ‘en medio del alboroto de la banda
junio 5, 2021 0 Por RenzoCAparte del doble disco de 2011, Lulu, en el que Metallica colaboró con Lou Reed, ningún álbum de los pioneros del thrash metal del Área de la Bahía ha recibido tantas críticas y desconcierto como St. Anger, que fue lanzado el 5 de junio de 2003.
En ese momento, Metallica estaba pasando por un momento difícil que los dejó en un terreno inestable. El líder James Hetfield acababa de regresar de una larga estadía en rehabilitación y se sentía vulnerable e irritable, por lo que la banda contrató a un excéntrico músico terapeuta para ayudar a los miembros a expresar sus sentimientos y reparar algunas lágrimas en sus relaciones mutuas. Como aún no habían contratado a Robert Trujillo como su nuevo bajista, su productor, Bob Rock, reemplazó al fallecido Jason Newsted.
Era un entorno extraño para grabar un álbum y produjo un lanzamiento extraño, crudo, lleno de baches y de baja fidelidad. Escuché por primera vez a St. Anger a todo volumen en abril de 2003 en un estéreo en una oficina de Elektra Records. Al principio pensé que los altavoces estaban defectuosos ya que la batería sonaba metálica y resonaba y la música era todo menos refinada. No, me aseguraron, esta es exactamente la forma en que la banda quería que sonara. No fue hasta después de 75 minutos de música que me di cuenta de que no había un solo de guitarra en el disco.
«Entonces, van a volver y agregar algunas guitarras y cables adicionales antes de lanzarlo, ¿verdad?» Le pregunté al anunciante de la etiqueta. No, lo que estaba escuchando era exactamente lo que estaba a punto de salir a la calle.
No estaba seguro de qué hacer con lo que había escuchado. La música era pesada y sin refinar. La voz de Hetfield no era particularmente limpia y las canciones no estaban estructuradas de manera convencional. La voz, que era áspera y sectaria, también abordó la batalla de Hetfield con el alcohol, su infancia disfuncional y los problemas de control con sus compañeros de banda. Pero lo hicieron de maneras a veces embarazosas; muchos de ellos se sintieron espontáneos y entregados sin mucha modificación.
«Santa ira alrededor de mi cuello, nunca recibe respeto / Santa ira alrededor de mi cuello / Tú lo vacías, lo quitas / Santa ira alrededor de mi cuello», canta en la canción principal. Y en el título apropiado «Frenético», ruge, «Agotado de estar siempre asustado / una corriente interminable de miedo que creé / Vívelo o miente, vívelo o mientelo /
Mi estilo de vida determina mi estilo de muerte / Mi estilo de vida determina mi estilo de muerte «.
«Está repleto de energía, emoción, vulnerabilidad, fragilidad e intensidad», dijo Hetfield a MTV en la época en que se lanzó el álbum. «Es un récord enormemente significativo para todos nosotros. Es un hito. Creo que ahí es donde perdimos nuestra vieja piel y llegamos a los huesos de Metallica».
Muchos fanáticos no estuvieron de acuerdo. A pesar del doble estado de platino, los foros de chat estaban llenos de comentarios feroces sobre la falta de cohesión del álbum, la falta de pistas, la batería ruidosa y, a veces, letras secundarias.
Poco después del lanzamiento del álbum, el guitarrista Kirk Hammett dijo que St. Anger no fue escrito para ser aceptado por la corriente principal. Fue un proyecto intensamente personal que Metallica necesitaba crear para limpiar su paladar.
«Durante nuestro viaje, casi nos olvidamos de esta palabra de cinco letras llamada ‘radio'», dijo Hammett a MTV. «Y eso está bien para nosotros porque sentimos que este material es muy fuerte y muy representativo de dónde estamos ahora musicalmente. Personal, emocional y mentalmente. Es la declaración de banda más completa que hemos hecho».
Hasta la fecha, todos en la banda afirman que St. Anger era definitivamente el álbum que necesitaban hacer en ese momento. Y aunque Metallica ya no toca canciones de St. Anger en concierto, afirman que el disco era una especie de eslabón perdido, el catalizador que permitió a la banda pasar de Load y ReLoad a Death Magnetic y Hardwired … a Self-destroy.
Para Metallica, el proceso de creación de St. Anger fue emocionante en parte porque no tenían un plan cuando se reunieron para hacerlo realidad. Los riffs no fueron escritos de antemano y no hubo un programa fijo.
«Por primera vez, no tenía idea de adónde nos llevaría esa carrera», dijo Lars Ulrich a MTV. «Lo principal para mí era que el viaje tenía que ser lo más puro posible. James quería que todos comenzaran a hacer riffs de la nada y vieran adónde iría: alguien que tomara la iniciativa y alguien más que lo siguiera de una manera muy orgánica y forma colaborativa. «.
Claro, hubo discusiones y muchos momentos de pura frustración, como se documenta en la película de 2004 de Joe Berlinger y Bruce Sinofsky, Some Kind of Monster. Pero también hubo períodos de parentesco y cooperación. Hetfield, que siempre había sido posesivo con su música y letras, cedió y de hecho pidió ayuda a sus compañeros de banda.
«Esa fue la última indicación de que este era de hecho un hombre cambiado». [after he got out of rehab]»Ulrich dijo.» Entonces, tomamos lo que llamamos el proceso de flujo de conciencia. Era casi como estar en la escuela con una libreta y un bolígrafo. Todos nos sentamos y teníamos ideas y luego caminábamos por el salón y todos leían a la clase lo que se les había ocurrido. Fue un poco intimidante al principio, pero al mismo tiempo increíblemente inspirador y una gran cosa para presentar en términos de unir a todos «.
Casi tan interesante como la forma en que se escribieron las canciones de St. Anger es la forma en que se grabaron. Rock había creado álbumes refinados y prístinos para Metallica, incluido «The Black Album», y también ha trabajado con Motley Crue, The Cult, Skid Row y Cher. En otras palabras, el tipo sabe cómo hacer que los álbumes suenen bien. En cierto modo, él y Metallica intencionalmente hicieron que St. Anger sonara, bueno, no tan bien.
«Quería hacer algo para sacudir la radio y la forma en que suena todo lo demás», me dijo Rock. «Para mí, este álbum suena como cuatro tipos en un garaje reuniéndose y escribiendo canciones de rock».
Metallica y Rock capturaron el sonido primordial y la atmósfera borrosa de St. Anger fusionando tecnología de grabación antigua y hardware de edición digital. En álbumes anteriores, Rock pasó horas interminables configurando la batería de Ulrich con varios micrófonos y trabajó hasta una semana para perfeccionar el sonido de la caja de Ulrich. En un esfuerzo por cambiar las tablas al tono tradicional de la banda, Rock pasó «cinco minutos» microando la batería y grabando al resto de la banda con una combinación de micrófonos de alta tecnología y micrófonos PA baratos. Luego combinó los sonidos, dando a la mayoría de las guitarras de St. Anger un sonido turbio pero claro. Finalmente, no usó ProTools para perfeccionar nada y no cantó a Hetfield toma tras toma hasta que consiguió las canciones perfectas.
«Realmente no hubo tiempo para obtener grandes actuaciones de James», dijo Rock. «Disfrutamos de las actuaciones en bruto. Y no hicimos lo que todos hacen y de lo que he sido culpable durante mucho tiempo, que es afinar la voz. Simplemente lo hicimos, boom, y eso es todo».
Al principio, Metallica pensó en agregar solos de guitarra a canciones desconectadas. Hammett rastreó una variedad de pistas, incluidos pasajes lentos y melódicos y ejecuciones suaves y rápidas. Pero en una época que minimizaba los solos de guitarra como indulgentes y pasados de moda, Metallica decidió que no encajaban con las canciones y decidió dejarlas de lado.
«Nos hicimos una promesa a nosotros mismos de que solo mantendríamos las cosas que tuvieran integridad», dijo Rock. «No queríamos hacer una declaración teatral agregando sobregrabaciones. Siempre que intentábamos hacer un solo, lo fechaba a la ligera o quitaba lo que estábamos tratando de lograr de alguna otra manera. Creo que queríamos que toda la agresión vienen de la banda más que de un intérprete «.
Una vez que Metallica grabó todas las canciones en St. Anger, la banda digitalizó todo y luego volvió a ensamblar las partes de las canciones casi al azar. «Mucho de esto se hizo a la manera de cortar y pegar de William Burroughs», dijo Rock. «Algunas personas usan ProTools para engañar y engañar al oyente, pero nosotros lo hemos usado más como una herramienta creativa para hacer algo interesante y traspasar los límites».
Al final, Rock admitió que St. Anger está lejos de ser una grabación perfecta. Es más como un proyecto de arte que le permitió a Metallica mantener su estética central de hacer lo que quisieran hacer en un momento en particular sin preocuparse por complacer a nadie más que a ellos mismos. Como tal, hay sonidos extraños, arreglos poco convencionales y apenas tantos coros como los fanáticos esperaban. Como explicó Rock, no se trataba de seguir el protocolo.
«Técnicamente, oirás desaparecer los platillos y escucharás malos cambios», dijo. «Queríamos ignorar lo que todos piensan que deberían ser los registros y descartar todas las reglas. Pasé 25 años aprendiendo cómo hacerlo de la manera supuestamente correcta. No quería hacerlo más».
¿Significa esto que St. Anger es un buen disco? Bueno, es el disco que quería hacer Metallica. Y está lleno de opciones musicales interesantes que son dignas de respeto si no se repiten. Además, hay algunas canciones geniales, en gran parte ignoradas en el álbum. «Frantic» es un moshpit churner que, a pesar de los arpegios y las armonías vocales del coro, es impulsado por guitarras urgentes y una combinación de thrash y groove. Y «Some Kind of Monster» es un corte fatal que aumenta en intensidad con un riff sólido como muchos en el canon de Metallica y la misteriosa nota única que se inclina sobre la parte de power-groove de la canción es desgarradora. Finalmente, es un poco extraño escuchar a Hetfield hacer una muy buena imitación de Kurt Cobain cuando gime: «Me estoy escondiendo por dentro / Me duele por dentro / Me estoy escondiendo por dentro, pero te mostraré» en color grunge «Invisible Niño».
En retrospectiva, los fans de «The Black Album» y Load no estaban preparados para las extrañas yuxtaposiciones y la ferocidad de baja fidelidad, mientras que los puristas del thrash estaban molestos por la grabación errática, los riffs improvisados y la falta de solos. Y casi todo el mundo se sorprendió por algunos de los gemidos vocales torcidos de Hetfield, la falta de cohesión del disco y esos golpes de batería. Pero bueno, Metallica siempre dijo que St. Anger iba a ser experimental, y los experimentos están destinados a empujar los límites y alejar a la gente. Si Metallica debería haber lanzado St. Anger con orgullo o mantenerlo como un proyecto personal es otro problema.
Pero los fanáticos que compraron el CD obtuvieron mucho más que el álbum más aventurero del catálogo de Metallica. El disco incluía un CD extra de cada pista del álbum reproducida en vivo durante los ensayos, así como códigos de Internet que desbloqueaban varias grabaciones antiguas de conciertos que los consumidores podían grabar de forma gratuita. En general, esta es una excelente relación calidad-precio, incluso si a veces más es menos.
Jon Wiederhorn, colaborador de Loudwire, es autor de Raising Hell: Backstage Tales From the Lives of Metal Legends, coautor de Louder Than Hell: The Definitive Oral History of Metal, así como coautor de la autobiografía de Scott Ian, I’m the Man: The Story of That Guy From Anthrax, y la autobiografía de Al Jourgensen, Ministry: The Lost Gospels Según Al Jourgensen y el libro Agnostic Front My Riot! Valor, coraje y gloria.
Todas las canciones de Metallica en las listas
.