¿Qué hacer cuando un paciente anciano rechaza la atención?

¿Qué hacer cuando un paciente anciano rechaza la atención?

mayo 30, 2021 0 Por RenzoC

La mayoría de las personas mayores pueden no estar dispuestas a renunciar a su independencia para la vida asistida o la atención de tiempo completo, incluso cuando sus condiciones de salud se deterioran. Convencer a tus padres de que acepten la atención médica, el cuidado de la memoria u otras instalaciones para el cuidado de personas mayores puede ser una tarea más desafiante de lo que puedas imaginar.

La salud y el estado médico del familiar pueden exigir atención inmediata y ayuda de expertos. No importa cuán cooperativo y comprensivo sea su pariente anciano, es posible que tenga dificultades para aceptar que tiene que mudarse de su hogar o depender de los servicios de expertos que se especializan en brindar vida asistida y servicios médicos a personas mayores.

Diferentes opciones de cuidado

Las opciones de atención disponibles para los familiares de edad avanzada varían entre opciones completas de vida asistida y atención independiente. Las comunidades de jubilados y las comunidades de vida asistida ofrecen atractivas comodidades y servicios que mantendrán a su pariente mayor comprometido y entretenido durante todo el día.

Si su pariente no necesita vida asistida, puede considerar opciones de vida independiente en comunidades de jubilados.

Si el familiar está luchando contra una enfermedad mortal como el cáncer o la enfermedad de Parkinson, la necesidad de atención a las personas mayores es aún más importante. Las personas mayores que padecen problemas de memoria pueden necesitar tratamientos y servicios especializados para el cuidado de la memoria por parte de profesionales médicos experimentados. Los programas de guardería para adultos son una excelente opción si desea que el familiar continúe viviendo con usted. Si bien las personas mayores pueden ser escépticas acerca de aceptar la atención inicialmente, la atención especializada por parte de profesionales expertos puede ayudar a generar varios beneficios.

¿Qué hacer si la persona mayor se niega a recibir atención?

Si bien las opciones de atención para personas mayores pueden ser la opción más sensata y práctica para la salud y el bienestar de su pariente anciano, el proceso de adaptación a un nuevo espacio puede desalentarlo emocional y psicológicamente. Las personas mayores que requieren opciones de atención residencial pueden encontrar la idea muy perturbadora e incluso deprimente.

Involucre a la familia

Si su pariente mayor confía o favorece a un miembro específico de la familia más que a otros, puede pedirle que tome la iniciativa. También puede discutir la opción con sus hermanos y otros miembros relevantes de la familia para decidir la mejor manera de convencer a su familiar de que acepte la atención.

Es probable que el proceso exija paciencia y empatía. Es esencial pensar desde la perspectiva de las personas mayores y comprender qué puntos específicos sobre las opciones de atención para personas mayores tienen más dudas.

Pídale a un profesional médico de confianza que hable con su familiar

A su padre mayor, pariente o amigo puede resultarle más fácil confiar en los consejos de los profesionales médicos autorizados con los que trabajan. Si hay un médico de familia que su familiar visita regularmente para chequeos y tratamientos, puede buscar la ayuda del médico.

Los médicos y enfermeras que han estado tratando a su familiar están bien informados sobre el historial médico y el estado de salud de su familiar. Es posible que puedan darle a su familiar razones médicas razonables para elegir opciones de atención.

Comprenda las razones de su negativa

A veces, el pariente puede negarse a recibir atención porque está preocupado por la tensión financiera que pondría a la familia. También pueden tener otras razones específicas para rechazar la atención. Dedique tiempo, esfuerzo y empatía para comprender por qué su pariente mayor se niega a aceptar la atención. Una vez que conozca las razones, puede encontrar soluciones prácticas y formas de consolar a su familiar y brindarle las garantías necesarias.

Por ejemplo, si su pariente mayor no se siente cómodo inicialmente con la vida residencial asistida, podría considerar otras opciones como guardería u otras instalaciones que le permitan regresar a casa al final del día.

Comience con pequeños pasos

Si bien la atención residencial a tiempo completo puede ser una necesidad médica para su pariente mayor, puede que la perspectiva les parezca emocionalmente desalentadora. En tales casos, puede considerar comenzar poco a poco. Comience con programas de guardería o cuidado en el hogar para que se acostumbren al proceso.

Lo más probable es que sus familiares se sientan más cómodos con la idea con el tiempo una vez que comiencen a experimentar los beneficios de la atención profesional. Puede esperar hasta que su pariente mayor esté listo para comenzar un programa de atención residencial. Incluso podría hacer que se sientan cómodos con las instalaciones y los profesionales de la atención antes de comenzar los programas de atención.

Si el estado de salud de la persona mayor es razonablemente estable, puede hacer arreglos para brindarle atención especializada en el hogar. Varias agencias de atención a personas mayores se concentran en brindar servicios en el hogar de las personas mayores. Un miembro del personal capacitado visitará al familiar todos los días y le brindará los cuidados físicos y de memoria necesarios.

Darles tiempo

Se necesita tiempo para comprender y aceptar cambios importantes en la vida. Su pariente mayor también puede tener problemas para luchar contra la idea de descartar su vida independiente. Controle el estado de salud del familiar y elija la opción que sea mejor para su salud física y emocional.

* publicación colaborativa