Serpientes residuales – La poesía de la ciencia

Serpientes residuales – La poesía de la ciencia

julio 25, 2021 0 Por RenzoC

Intercambio de geigers con escalas
barremos el paisaje en busca de sobras,
buscando residuos adheridos
a la superficie como sombras quemadas.
Arrastrándose indirectamente por la capa superficial del suelo
nos movemos hacia horizontes prohibidos,
ondulando a través de recuerdos persistentes
más de lo que nos atrevimos a soñar.
¿Podemos volver alguna vez? Le pedimos,
mientras buscas refugio bajo el corrugado
tejados de nuestras chozas abandonadas.
Una concertina viviente que se despliega
bajo un horizonte
ya no reclamamos
como en casa.

Una serpiente de rata japonesa cruzando un camino rural en la zona de evacuación de Fukushima en Japón (Crédito de la imagen: Hannah Gerke).

Este poema está inspirado en una investigación reciente, que encontró que las serpientes rata pueden usarse para revelar potencialmente los niveles de radiación en el suelo alrededor de Fukushima.

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y el posterior tsunami cortaron la electricidad en la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi en Japón antes de destruir sus generadores de emergencia. Como resultado, tres núcleos de reactores explotaron, liberando la mayor cantidad de radiactividad al medio ambiente desde el desastre nuclear de Chernobyl en 1986. La recuperación de Fukushima ha estado en marcha durante más de 10 años, aunque pasarán muchos años antes de que la radiactividad en algunos de las regiones circundantes alcanza un nivel en el que es seguro para los humanos habitar. El monitoreo continuo del impacto ambiental es una tarea esencial pero difícil dados los niveles potencialmente muy altos de radiación en la región.

En este nuevo estudio, los investigadores demostraron cómo las serpientes rata pueden usarse como un bioindicador para señalar la salud del ecosistema circundante de Fukushima. Las serpientes rata son una especie de serpiente constrictiva no venenosa que abunda en la región de Fukushima. Estas serpientes son buenos indicadores de contaminación ambiental porque pasan mucho tiempo dentro y sobre el suelo, viajan incluso en rangos pequeños y son una especie de vida relativamente larga, lo que las hace más fáciles de rastrear durante períodos de tiempo más largos. En este estudio, se monitoreó la movilidad de nueve serpientes rata utilizando transmisores GPS, que se colocaron en la parte posterior de estas serpientes con cinta adhesiva y pegamento. Luego, los investigadores los siguieron durante tres meses dentro de la Zona de Exclusión de Fukushima, un área generalmente fuera del alcance de los humanos debido a la radiactividad residual en la región. Descubrieron que cada serpiente rata se movía un promedio de solo 65 m por día, y que la mayoría de ellos pasaba tiempo en graneros y cobertizos abandonados, lo que los protegía de la contaminación del suelo circundante. Ahora es necesario trabajar en el futuro para aclarar los posibles riesgos para la salud de las serpientes y otros animales salvajes debido al aumento de la exposición a la radiación, que será fundamental para comprender los efectos del accidente de Fukushima Daiichi en las poblaciones locales de vida silvestre.